Opioides y trastorno por consumo de opioides: Esto es lo que necesita saber Post Header Image

Opioides y trastorno por consumo de opioides: Esto es lo que necesita saber


¿Ha oído hablar de los opioides, pero no está seguro de qué son o de por qué la gente los usa? Continúe leyendo para obtener una lista de preguntas frecuentes sobre los opioides y sus posibles riesgos.

Los opioides, también conocidos como narcóticos, son medicamentos fuertes que ayudan a tratar el dolor moderado a intenso. A menudo se usan después de una cirugía o para lesiones, dolores de cabeza crónicos o dolores de espalda. Incluyen tanto los medicamentos recetados como las drogas ilegales (como la heroína).

Los medicamentos recetados comunes que contienen opioides incluyen lo siguiente:

  • Hidrocodona (como Norco)
  • Oxicodona (como Percocet u OxyContin)
  • Morfina
  • Codeína
  • Tramadol
  • Fentanilo

Los opioides actúan bloqueando las señales de dolor en el cerebro y lidiando con las respuestas al estrés. Pueden hacer que se sienta más cómodo mientras su cuerpo sana. Si bien los opioides pueden aliviar el dolor, también pueden ser altamente adictivos.

  • Por vía oral (píldoras, pastillas o paletas)
  • Por inyección
  • Por parche
  • Por supositorio

Los opioides pueden ser peligrosos si no se usan con cuidado. Algunos de los efectos son los siguientes:

  • Somnolencia o mareos
  • Náuseas, vómitos o estreñimiento
  • Problemas para respirar.
  • Adicción
  • Sobredosis, que puede poner en riesgo la vida
  • Al tomar el medicamento en una forma o dosis diferente a la prescrita.
  • Al tomar la medicación de otra persona.
  • Por inhalación de polvo (incluidas las tabletas trituradas).
  • Al inyectarse opioides en las venas con una aguja; esto aumenta el riesgo de hepatitis C, VIH o infecciones bacterianas que pueden afectar el corazón.

Sí. Incluso si los medicamentos opioides se toman correctamente, algunas personas pueden volverse adictas a ellos. Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra a tomar la droga y la persona puede sentirse muy mal sin ella. Por eso es muy importante tomar los opioides exactamente como se lo indique su médico.

El trastorno por consumo de opioides es una afección médica compleja pero tratable. Es una enfermedad crónica del cerebro, a veces llamada adicción, caracterizada por el uso persistente de opioides a pesar de sus consecuencias nocivas. Por lo general, las personas tienen dependencia física y pérdida de control sobre el uso de opioides y pueden tener graves consecuencias.

El trastorno por consumo de opioides se puede tratar con medicamentos, asesoramiento y terapia conductual.

  • Los medicamentos son la forma estándar de tratar el trastorno por consumo de opioides. Las investigaciones han demostrado que el uso de medicamentos como la metadona, la buprenorfina y la naltrexona puede reducir el riesgo de abuso de medicamentos y ayudar a los pacientes a llevar una vida normal.
  • La terapia es más eficaz cuando se administra junto con medicamentos. La terapia aborda los problemas de salud mental coexistentes y ayuda a las personas a completar su tratamiento farmacológico con éxito.

Si tiene más preguntas sobre el uso de opioides, hable con su proveedor o farmacéutico. Si necesita ayuda para encontrar un médico o recursos de salud mental, llame al equipo de Servicios para Miembros de PCHP:

STAR Medicaid: 1-888-672-2277
CHIP/CHIP Perinate: 1-888-814-2352
TTY: 7-1-1

De lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., hora del centro.

Autor

Parkland Community Health Plan