
Crear un plan tecnológico para su familia
agosto 29, 2025
Para la mayoría de las personas, la tecnología es una parte importante de la vida diaria. Si bien puede ser útil de muchas maneras, también hay ocasiones en las que puede ser perjudicial, especialmente para los niños y adolescentes.
Como padre, usted quiere asegurarse de que su hijo se mantenga seguro en línea y tome decisiones saludables sobre el tiempo que pasa en los dispositivos electrónicos. ¿Busca consejos sobre cómo gestionar el uso de la tecnología? Pruebe los pasos a continuación para comenzar.
Defina el uso "saludable" de la tecnología para su familia.
- Establezca límites sobre cuánto tiempo su hijo puede usar los dispositivos electrónicos. Estos límites variarán según la edad de su hijo. Asegúrese de dejar suficiente tiempo para actividades como deportes, lectura y otros pasatiempos.
- No deje los dispositivos en la misma habitación en la que duerme. Cárguelos en un área separada de su hogar para que no tenga la tentación de agarrarlos y navegar en Internet después de acostarse.
Hable sobre la importancia de la privacidad y la seguridad.
- Piense en su huella digital. Es importante que los niños y adolescentes se den cuenta de que sus acciones en línea son públicas y permanentes, incluso si no lo piensan de esa manera. Es especialmente importante que los adolescentes tengan esto en cuenta para el momento en que deban enviar una solicitud para una universidad o un trabajo. Los empleadores potenciales y los departamentos de admisiones universitarias a menudo realizan búsquedas en línea sobre los solicitantes. Si encuentran contenido ofensivo, pueden decidir no aceptar su solicitud.
- Comprenda lo que está bien compartir y lo que no. Cuando los niños interactúan con otras personas en línea, es posible que quieran compartir detalles sobre sí mismos. Por lo general, eso no es un problema, pero es importante comprender que parte de la información personal se puede usar en el robo de identidad y otras estafas en línea. Hágale saber a su hijo que, si bien está bien compartir algunas partes de su vida en las redes sociales (como su música o comida favorita, o el nombre de su mascota), nunca es una buena idea compartir la dirección de su casa, la fecha de nacimiento, el número de Seguro Social, el número de teléfono o la información de su tarjeta de crédito.
- Sepa cómo gestionar su seguridad digital. Asegúrese de establecer contraseñas seguras para sus cuentas en línea y recuérdele a su hijo que no comparta sus contraseñas con amigos. Los padres también pueden administrar el acceso digital de sus hijos mediante la configuración de controles parentales. Los controles parentales son herramientas digitales que le permitirán evitar que su hijo acceda a ciertos sitios web, aplicaciones o funciones. Haga clic aquí para obtener información sobre cómo configurar los controles parentales en plataformas populares como YouTube, Netflix, Google y Xbox.
Sea un buen consumidor digital.
- Hable con sus hijos sobre las plataformas de redes sociales que utilizan. Pídales que le muestren sus videos, memes y creadores de contenido favoritos para que pueda obtener más información sobre lo que están viendo.
- Fomente la educación en medios de comunicación. Enséñele a su hijo a hacer preguntas sobre la información que ve en línea y aprenda a saber si una foto o un video ha sido alterado. ¿No sabe por dónde empezar? Haga clic aquí para obtener algunas pautas útiles.
¿Tiene preguntas o inquietudes sobre su salud? Llame a la Línea de enfermería las 24 horas.
Un miembro del personal de enfermería puede responder sus preguntas o ayudarle con las necesidades de salud suya o de sus hijos. Usted no paga ningún costo por este servicio de Parkland Community Health Plan. Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
STAR Medicaid: 1-888-667-7890
CHIP/CHIP Perinate: 1-800-357-3162
TTY: 1-800-735-2989