
Renovación de Medicaid de Texas: Preguntas frecuentes
marzo 21, 2023
Como mencionamos en una publicación anterior, la emergencia de salud pública (PHE) de COVID-19 finalizará el 11 de mayo de 2023. Esto significa que también finalizará la renovación automática de los beneficios de Medicaid. Todos los miembros de Medicaid deben presentar una solicitud de renovación para continuar recibiendo los beneficios.
Si recibe beneficios de Medicaid de Texas, responda de inmediato a las solicitudes de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) para evitar una interrupción en su cobertura. (Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo actualizar su información de contacto con la HHSC).
Consulte a continuación algunas preguntas y respuestas frecuentes sobre la finalización de la renovación automática de Medicaid.
¿Qué es la emergencia de salud pública y por qué es importante para mis beneficios?
En respuesta a la pandemia de COVID-19, el gobierno federal declaró una emergencia de salud pública (PHE) a principios de 2020. Esto permitió que Texas renovara los beneficios de Medicaid automáticamente.
La PHE finalizará el 11 de mayo de 2023, pero esto no significa que todos los beneficiarios de Medicaid perderán la cobertura en ese momento. Desde abril hasta diciembre de 2023, la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) se comunicará con los miembros de Medicaid para que puedan renovar su cobertura (si aún son elegibles).
Esté atento a los avisos de la HHSC. Estos avisos se enviarán por correo en un sobre amarillo que dirá "Acción requerida" en tinta roja.
También recibirá un correo electrónico o un mensaje de texto si tiene una cuenta de Your Texas Benefits y optó por recibir comunicados digitales.
¿Qué debo hacer ahora para asegurar que mi cobertura de Medicaid continúe si soy elegible?
Primero, cree una cuenta (o inicie sesión si ya tiene una) en YourTexasBenefits.com. Asegúrese de que su dirección de correo electrónico y su dirección postal estén actualizadas. (¿No tiene cuenta? Haga clic aquí para aprender a crear una).
Cuando reciba un aviso de la HHSC, responda lo antes posible. Si su dirección es correcta en YourTexasBenefits.com, recibirá un paquete amarillo con información sobre su renovación. Siga las instrucciones para completar y enviar la información lo antes posible. Esto asegurará que sus beneficios continúen si usted es elegible.
¿Por qué es importante para mí renovar mi cobertura ahora?
Si usted es elegible, completar su renovación a tiempo le ayudará a asegurarse de no perder la cobertura más adelante ni tener una interrupción en la cobertura. Si renueva su cobertura ahora y es elegible, no deberá renovar sus beneficios nuevamente hasta que finalice su período de certificación.
¿Cómo sé si necesito renovar mi cobertura de Medicaid?
Recibirá un paquete amarillo por correo de la HHSC. Si se inscribió para recibir avisos electrónicos a través de YourTexasBenefits.com, recibirá un correo electrónico o mensaje de texto informándole que se envió una carta a su cuenta.
Inicie sesión en su cuenta en YourTexasBenefits.com y haga clic en "Select Details" (Seleccionar detalles) para su caso. Si es momento de renovar sus beneficios, dirá "Yes" (Sí) en la columna "Time to Renew" (Hora de renovar).
También puede llamar al 2-1-1 y elegir la opción 2 después de elegir un idioma.
Si es cabeza de familia o un representante autorizado, podrá solicitar, renovar e informar cambios en YourTexasBenefits.com.
¿Cómo realizo mi renovación?
La mejor manera de completar su renovación es en línea en YourTexasBenefits.com. También puede enviar su solicitud, formulario de renovación e información solicitada de las siguientes maneras:
- Por correo postal.
- Por fax.
- Llamando al 2-1-1 y eligiendo la opción 2 después de elegir un idioma.
- Visitando una oficina local o a un socio comunitario. Para encontrar una oficina de la HHSC o un socio comunitario, visite YourTexasBenefits.com/Screener/FindanOffice, o llame al 2-1-1 y elija la opción 2 después de elegir un idioma.
¿Qué información tendré que brindar?
Cuando renueve sus beneficios, se le solicitará que brinde la siguiente información:
- Quién es usted (identidad).
- Cuánto dinero recibe (ingresos).
- Qué costos paga (gastos).
- Qué cosas posee y pagó (activos).
Si sus ingresos o gastos han cambiado, deberá brindar prueba de los cambios. Algunos ejemplos de prueba son los siguientes:
- Copias de cheques de pago.
- Facturas que paga.
- Cartas de concesión de beneficios.
- Estados de cuentas bancarias y de otros tipos.
Si no brinda toda la información solicitada, es posible que se retrase su cobertura.
Mi información no ha cambiado. ¿De todas formas debo renovar?
Sí. Si nada ha cambiado, seleccione "Sin cambios" en cada parte de la solicitud.
Me mudé recientemente y no recibí una carta de renovación. ¿Qué debo hacer?
Llame al 2-1-1 para asegurarse de que la HHSC tenga su dirección actualizada.
¿Qué sucederá después de entregar mi renovación?
La HHSC revisará su solicitud. Es posible que le soliciten información que falta o que no pueden encontrar por otras fuentes. Si usted aún es elegible, recibirá un aviso de la HHSC que le informará que se renueva su elegibilidad para Medicaid.
Si ya no soy elegible para Medicaid, ¿cuáles son mis otras opciones?
Durante el proceso de renovación de Medicaid, la HHSC decidirá si usted es elegible para otros programas de atención médica de la HHSC, como Healthy Texas Women (HTW) y el Programa de seguro médico para niños (CHIP).
- Mercado de seguros de salud.
Si la HHSC determina que usted ya no es elegible para Medicaid, puede recibir información sobre otras opciones de seguro médico, incluido el Mercado de seguros médicos. Según lo exige el gobierno federal, las solicitudes de los miembros se envían automáticamente al Mercado si no son elegibles para la cobertura médica a través de la HHSC. Puede visitar HealthCare.gov o llamar al 1-800-318-2596 para obtener más información o recibir ayuda con su solicitud.
- Servicios de atención primaria de salud.
El Programa de servicios de atención primaria de salud (PHC) de la HHSC trabaja con clínicas en todo Texas para garantizar que los residentes elegibles de Texas puedan obtener servicios integrales de atención primaria de salud para prevenir, detectar y tratar problemas de salud. El Programa de servicios de PHC brinda atención a hombres, mujeres y niños. Visite este sitio web para consultar si usted o alguien que conoce es elegible y averiguar cómo solicitar los servicios.
- Programa de planificación familiar.
El Programa de planificación familiar (FPP) de la HHSC ofrece servicios de salud de la mujer y de planificación familiar para mujeres y hombres elegibles de Texas. Visite HealthyTexasWomen.org para consultar si usted o alguien que conoce es elegible y averiguar cómo presentar una solicitud.
- Servicios de salud mental.
La HHSC trabaja con 37 autoridades locales de salud mental y dos autoridades locales de salud conductual para brindar servicios de salud mental en comunidades de todo Texas. La HHSC no le negará los servicios de salud mental, y el cargo por los servicios se basa en su capacidad de pago. Visite hhs.texas.gov/services/mental-health-substance-use para obtener más información y encontrar servicios en su área.
- Programa de medicamentos para el VIH.
Puede obtener ayuda con sus medicamentos a través del Programa de medicamentos para el VIH de Texas (THMP) o los Programas de asistencia al paciente (PAP). A través de estos programas, los medicamentos recetados pueden estar disponibles a bajo costo o sin costo para las personas que no tienen seguro o que tienen un seguro insuficiente. Es posible que su organización comunitaria local también pueda ayudarle a encontrar otros recursos locales para sus medicamentos y atención del VIH. Para obtener más información acerca del THMP, haga clic aquí.
¿Cuál es la mejor manera de asegurarme de estar al día con mis beneficios?
Cree una cuenta en YourTexasBenefits.com para consultar la información de su cuenta, actualizar su información de contacto, enviar una renovación y responder las solicitudes de la HHSC. También puede suscribirse para recibir alertas y recordatorios electrónicos, como mensajes de texto y correos electrónicos, y mantenerse informado sobre su caso.
¿Qué sucede si olvidé la contraseña de mi cuenta de Your Texas Benefits?
Para restablecer su contraseña, siga los pasos a continuación:
- Haga clic en "Log In" (Iniciar sesión) en la parte superior de la página.
- Haga clic en "Forgot password?" (¿Olvidó su contraseña?).
- Ingrese su nombre de usuario.
- Responda las preguntas de seguridad que creó al configurar su cuenta.
Si responde correctamente las preguntas de seguridad, podrá crear una nueva contraseña. Si no puede responder las preguntas de seguridad correctamente, llame al 2-1-1 o al 1-877-541-7905 para obtener ayuda. Después de elegir un idioma, elija la opción 2.
Debido a estrictas reglas de seguridad y privacidad, no podemos ver ni cambiar sus preguntas de seguridad.
¿Qué sucede si no puedo restablecer mi contraseña para mi cuenta de Your Texas Benefits en línea?
Si no puede restablecer su contraseña en línea, realice una de las siguientes acciones:
- Llame al 2-1-1 o al 1-877-541-7905. Después de elegir un idioma, elija la opción 2.
- Diríjase a una oficina de beneficios de la HHSC. Deberá mostrar una prueba de su identidad, como una licencia de conducir u otra identificación con foto.
Información y preguntas frecuentes sobre otros programas y beneficios
¿Cambiará la cobertura del Programa de seguro médico para niños (CHIP) de mi hijo cuando finalice la renovación automática de Medicaid?
No. Si su hijo ya recibe CHIP, sus beneficios no cambiarán. Las renovaciones de CHIP continuarán como de costumbre. Responda a cualquier solicitud de la agencia relacionada con los beneficios de CHIP de su hijo.
¿Qué hago si mi hijo es elegible recientemente para CHIP?
Si es nuevo en CHIP, elegirá un plan médico para su hijo entre los disponibles en su área de servicio. Dependiendo de sus ingresos, es posible que deba pagar una tarifa de inscripción y un copago por visitas al médico y medicamentos. Las cuotas de inscripción son de $50 o menos por familia, por año. Los copagos por visitas al médico y medicamentos oscilan entre $3 y $5 para familias de bajos ingresos y entre $20 y $35 para familias de mayores ingresos.
Estoy inscrita en el programa Healthy Texas Women (HTW). ¿Mis beneficios de HTW cambiarán cuando finalice la renovación automática de Medicaid?
HTW está bajo el control del programa de Medicaid de HHSC. Debido a esto, las personas inscritas en HTW han estado inscritas de forma continua desde 2020. HHSC ahora revisará la elegibilidad de HTW, por lo que usted debe responder a cualquier solicitud de la agencia relacionada con sus beneficios de HTW. ¿Ya no califica para HTW? Consulte las respuestas de la pregunta, "Si ya no soy elegible para Medicaid, ¿cuáles son mis otras opciones?"
Recibo beneficios del Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP). ¿Mis beneficios de SNAP cambiarán ahora que finalizó la renovación automática de Medicaid?
Sí. Durante la pandemia de COVID-19, la HHSC recibió la aprobación federal del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para extender la cantidad máxima permitida de beneficios del SNAP a los beneficiarios según el tamaño de la familia. Todos los hogares del SNAP recibieron un mínimo de $95 en asignaciones de emergencia. Debido a los cambios recientes en la ley federal, esas asignaciones de emergencia finalizaron en febrero de 2023. Para obtener más información, consulte las preguntas frecuentes sobre la asignación de emergencia del SNAP de la HHSC (PDF).
Las renovaciones del SNAP continuarán durante la finalización de la cobertura automática, por lo que debe responder a cualquier solicitud de la agencia relacionada con sus beneficios del SNAP.
Recibo beneficios del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF). ¿Mis beneficios de TANF cambiarán cuando finalice la renovación automática de Medicaid?
No. Si actualmente recibe TANF, sus beneficios no cambiarán cuando finalice la cobertura automática de Medicaid. Las renovaciones de TANF continuarán como de costumbre. Responda a cualquier solicitud relacionada con sus beneficios del TANF.